De qué hablo, cuando hablo de respeto a la Diversidad.
Escrito por: María del Pilar Pineda
En: Temas del día a día
Estamos en el mes en el que tradicionalmente se celebra el orgullo gay, muy puntualmente el 28 de junio, fecha en la que se conmemoran los disturbios de Stonewall en Nueva York, ocurridos ese día del año 1969, donde se marcó un hito para la comunidad LGBT que en ese momento de la historia sufría la represión y persecución al ser etiquetados como locos por los médicos, inmorales por los líderes religiosos y criminales por la policía.
Aún cuando el movimiento de derechos homosexuales no comenzó aquella noche, si se revitalizó con lo que sucedió en las horas y días posteriores, donde cada vez hombres y mujeres sexualmente diversos se abrieron paso en la sociedad, y alzaron sus voces para reclamar derechos hasta ese momento ignorados.
No solo podemos hablar de Diversidad, cuando nos referimos a la comunidad sexualmente diversa.
Debemos hablar de ella para referirnos a toda forma de diferencia: raza, religión, política…
Los movimientos históricos como el mencionado, al igual que los que en su momento lucharon por reivindicar los derechos de la población negra, y acabar con sistemas segregacionistas como el apartheid en Sudáfrica y todo el movimiento antiracial en Estados Unidos, o los movimientos de las mujeres donde reclamaron, entre otras, el derecho al voto femenino, han permitido que hoy en día los derechos humanos, donde se incluye el derecho a la vida y a la libertad sin distingo de raza, religión y sexo, sea una realidad en la mayor parte del mundo, al menos a los ojos de la ley.
El cuestionamiento es: ¿Más allá de lo que dictamina la ley, qué tan cerca o lejos estamos de ser una sociedad realmente respetuosa de la Diversidad desde la auto convicción?
La verdad es que nos falta mucho camino por recorrer. Como sociedad seguimos cuestionando y viendo la diferencia como algo negativo, más que como una característica inhata al ser humano, que lejos de separarnos, debería ser motivo para construir puentes que nos permitan avanzar y fortalecernos como especie.
Vale la pena invitar a que al interior de cada uno de nuestros hogares se generen espacios de reflexión, sobre todo cuando tenemos niños y jóvenes que merecen vivir en un mundo cada vez más incluyente y diverso, donde todo ser humano tiene el derecho, no solo desde un punto de vista legal, sino desde lo social y lo espiritual, a disfrutar de su individualidad sin tener que avergonzarse ni sentirse cuestionado por cómo luce, piensa o habla.
Entender desde lo profundo que la diferencia y la diversidad hacen parte de la esencia de la vida, y que sin tener que estar siempre de acuerdo con el otro todos tenemos espacio en la sociedad, no solo tolerando sino respetando esas diferencias, es el primer paso para construir las bases de una sociedad viable.
¡Hoy honramos la vida de todos aquellos que en momentos adversos se atrevieron a alzar sus voces para defender su libertad y derecho a ser diferentes!
Déjanos saber cuál es tu idea de Diversidad, y cómo la vives. ¡Estaremos encantados de leerte!
Te invitamos a visitar nuestra página web y seguirnos en nuestras redes, para conocer contenido de interés.
INSTAGRAM: @conectaragencia
FACEBOOK: Conectar Seguros
TAGS: orgullo gay, diversidad, gay, LGBT